El número de adultos jóvenes chinos adictos a Internet se ha elevado a más de 33 millones, según un nuevo estudio realizado por la Academia China de Ciencias Sociales. De los 236 millones de internautas chinos menores de 29 años de edad, casi el 14% son adictos a la Web, un aumento de aproximadamente el ...
Category Archives: Tecnologia
¿Existe Dios sólo en nuestro cerebro?
Imaginen que con sólo presionar un botón, se podría 'apagar' o 'desconectar' al cerebro de una adicción a las drogas, por ejemplo, o encender la capacidad de pensar o incluso, de mejorar la habilidad de memorizar. Ahora imaginen que una máquina es capaz de inducir a estados místicos de la mente y crear 'encuentros virtuales' con ...
Kinect ya puede pre-ordenarse en Amazon
Si bien Microsoft anunció que su nueva interfaz Kinect sería lanzada al mercado el 4 de noviembre, en Amazon ya se encuentran aceptando reservas para quienes quieran asegurarse con una. Hasta ahora los de Redmond aún no han oficializo el precio en el que será comercializado el nuevo complemento para la Xbox 360, pero en Amazon puede ...
Posterous ya permite moderar comentarios
Starcraft II: despues de mas de 10 años de espera
Presentan robot que actúa como guardia de seguridad
EMIEW mide 12 pulgadas, usa patines para movilizarse y tiene 14 micrófonos incorporados en su casco, con el que es capaz de escuchar voces humanas, en un ambiente ruidoso. Todavía no se comercializa, pero ya ha sido presentado oficialmente por la empresa Hitachi. El robot de 31 libras, fue creado en principio, para ser un veloz ...
Gadgets de Actualidad con publicidad de 1977
Alex Varanese es un diseñador que según describe él mismo, para crear una serie de imagenes a la cual pertenece la imagen de este post, se planteó que si pudiese viajar en el tiempo, lo que haría sería empaquetar una maleta con un buen aprovisionamiento de productos tecnológicos totalmente comunes en 2010 y que usamos ...
#1libro: Iniciativa de Circulo de Lectura
#1libro es una iniciativa organizada por Ernesto Priani (@epriani) y Francisco Medina (@famedinac). ¿De qué se trata? Fácil: de utilizar Twitter para coordinar un círculo de lectura entre aficionados a la literatura, de modo que cada mes se vaya discutiendo un título a través del intercambio de tweets. Para rastrear las opiniones del grupo, simplemente ...